RUBEN SAN BRUNO | FILMMAKER | Productora audiovisual en Logroño, La Rioja. TV SHOWS, SPORTS, Videos corporativos, videos de boda.
  • WORK
    • TV SHOWS
    • SPORTS >
      • OLYMPICS
      • DOCUMENTARIES & REPORTS
      • LIVE BROADCASTING
    • CORPORATE
    • SOCIAL >
      • WEDDINGS
      • CHRISTMAS
      • DOCUMENTARIES & REPORTS
      • MUSIC VIDEOS & SHORT FILMS
      • PHOTOGRAPHY >
        • KIDS
        • PLACES
        • LOMOGRAPHY
        • STORIES >
          • CÉSAR. FAMILY DAY
          • EDUARDO EGUREN. WINEMAKER
          • LAMOV. COMPAÑIA DE DANZA
          • SARA NEWBORN
          • TARDE DE PISCINA
          • ELUR
          • WC
          • SOFIA NEWBORN
          • PATRI PREMAMA
          • MARIO
          • LOGROÑO
          • MILK´S TIME
  • BIO
  • CONTACT
  • Blog

INT. MAÑANA. NAIROBI. UNA CARRERA DE FONDO (3)

24/2/2014

0 Comments

 
Esta carrera se acaba ...

Pues sí, ya estamos en la meta. Al menos en la meta de la primera parte de este proyecto. Estos días en Addis Abeba han sido muy distintos a los que pasamos en Iten.

Empezamos intentando conseguir el permiso de grabación para poder rodar sin problemas, pero no lo conseguimos y de primeras nos fuímos con el culo un poco prieto del Ministerio de Comunicaciones Etíope...  Aún así, con ese miedillo metido en el cuerpo empezamos a trabajar.

Imagen
Nuestro objetivo era ver las diferencias con Iten, un pueblito rural, y comprobar como el atletismo podría haber ayudado también al desarrollo de la mujer en una ciudad desarrollada e inmensa como Addis Abeba.

Por ejemplo estuvimos con la medalla de oro en 10000 metros lisos de los JJOO de Barcelona 92, Derartu Tulu. Es significativo que, 8 años después, y tras haber sido madre, volvió a ganar la medalla de oro en Sidney 2000. Ahora es una empresaria que invierte en su propio país, y que apuesta por la mujer en el futuro de Etiopía. 

Y otro que opina lo mismo, que de sus propias palabras se puede escuchar: " Etiopía es una mujer", es el gran campeón  Haile Gebrselassie, que nos concedió una magnífica entrevista.
Imagen
Los madrugones han continuado para poder seguir los entrenamientos. En este caso, los caminos no están en la puerta de sus casas como ocurría en Iten, y tienen que desplazarse una hora en coche para salir de la ciudad. 
Y no penséis que son caminos estupendos reservados para que l@s atletas desarrollen su actividad no. Tragar polvo es lo menos que puede ocurrir en un camino plagado de carros, camiones, burros o motocicletas. Toda una odisea...
Imagen
Ayer, como colofón, visitamos en su casa a una pareja de atletas que habíamos acompañado entrenando. Una joven pareja  ejemplo de lo que puede que el futuro aguarde para Etiopía. Mismos roles en casa y fuera de ella, y una igualdad de género palpable, para la que, sin mentirnos, aún tendrá que pasar bastante tiempo para que sea constatable en todos los sectores de la población. 
Imagen
Ella era muy tímida y  se ruborizaba mucho ante nuestras preguntas, vaya sonrisa más bonita y noble... Fueron unos anfitriones increíbles, y nos prepararon una comida estupenda para todos, con la que disfrutamos mucho y despedimos nuestra estancia en Etiopía a lo grande. 

Imagen
Han sido unos días inolvidables. Hemos trabajado muchísimo pero nos vamos muy satisfechos con el material que tenemos y las experiencias vividas. Muchas gracias a los que habéis seguido esta pequeña aventura.. 

Ahora queda mucho trabajo de guión y edición para que el documental  tome forma, pero eso, es otra nueva  carrera que está por empezar...





0 Comments

INT. MAÑANA. ITEN. UNA CARRERA DE FONDO (2)

16/2/2014

1 Comment

 
Definitivamente, lo que nosotros hacemos no es correr....

Os pondré un ejemplo. Si sales a correr aquí en Iten y ves como un hombre de 57 años vestido de traje que iba a misa es capaz de acompañarte a tu ritmo sin  problemas, es que lo que yo estoy haciendo no es correr... También se puede mirar desde otro punto de vista, y pensar que esta gente tienen un don. Un don, que por supuesto van desarrollando sin querer a lo largo de su vida. 

Nos encontramos a 2400 metros de altura. Imagina que por ejemplo cada día te haces entre 10 y 15 km andando o corriendo para ir al colegio. Sin querer, te estás convirtiendo en un potencial futuro campe@n si entrenas bien. Y uno de esos casos es Florence Kiplagat.

Esta semana hemos estado entrenando con esta chica,  también observando  su vida cotidiana, con sus hijas y en varios sitios más. Ha sido muy  simpática  y el jueves se marchó a Barcelona para correr la media maratón que se está celebrando en estos mismos momentos. Y aquí ando nervioso viendo como transcurre la carrera por Twitter. 
Va primera...

Imagen

Son días duros de trabajo con madrugones, caminatas y muchas entrevistas y casos que grabar. Pero por supuesto, está siendo muy interesante y enriquecedor. El atletismo está ayudando mucho al desarrollo de esta zona, y estamos dando todo para entrar en ese mundo de la mujer en este pueblo.
Imagen
Y aparte del atletismo y el documental, las sensaciones al estar metidos en un mundo que no es el nuestro son increíbles. Todos habéis viajado y conocéis ese sentimiento que te sube al ser el más raro del lugar, y la emoción que te embarga al ver que eres saludado con la más amplia de las sonrisas en la mayoría de los casos. Más aún en mi caso con los niños...
Imagen


Seguimos trabajando y mañana nos vamos ya de Iten, para ir a Addis Abeba., otro país, otra situación, otro gobierno...Allí las comunicaciones son mucho peores, según me cuenta mi compañero Takhesi que ha estado varias veces, pero intentaré seguir contando cosas.

PD: Justo ahora acaba la media maratón de Barcelona, y nuestra Florence Kiplagat.... ¡ganadora y record del mundo!

1 Comment

INT. MAÑANA. ESTUDIO. UNA CARRERA DE FONDO (I)

6/2/2014

0 Comments

 
¿Te imaginas que el atletismo ayudara a que la igualdad de género prosperara? Pues eso ocurre. 

Muchos conoceréis Iten, la meca de los atletas kenianos. Este es un pueblo del oeste de Kenya de donde están saliendo grandes ganadores en muchas pruebas de atletismo. Pero Kenya es un país machista por naturaleza..

En los últimos años, muchas mujeres están entrenando y ganando pruebas también por todo el mundo. Ganan dinero con su esfuerzo, ven el modo de vida de la mujer en occidente y vuelven a casa. ¿Qué se encuentran? Maridos que quieren decidir que se hacer con ese dinero .

Esto está produciendo que tímidamente las cosas estén empezando a cambiar. Casos de divorcios sin precedentes y hombres que han visto que eso de apoyar a sus mujeres atletas y adoptar otros roles en casa para que ellas puedan entrenar  no está tan mal.

Además, esto ayuda a que mujeres que no son atletas, lo vean, y también lo demanden en sus casas.

Pues bien ,el gran periodista Javier Triana ( y un gran amigo de esos de contar con los deditos de la mano) y servidor, vamos a realizar un documental sobre este tema. para intentar acercaros un poco esa realidad. Para contar esta historia hablaremos con ellas, sus entrenadores y sus familias, y veremos también una situación parecida en Addis Abeba (Etiopía) , donde también hay un campo de entrenamiento para mujeres. 

De hecho, hoy mismo nos vamos allí. 

Imagen

También nos acompañara el fotógrafo japonés Takeshi Kuno. Ambos tienen larga experiencia en trabajar en África y otros lugares de este extenso mundo en el que vivimos.  Este es un blog que ha desarrollado Javier Triana los últimos 3 años, en el que cuenta muchas realidades africanas desde su particular punto de vista.

http://republica-de-bananas.blogspot.com.es

Y esta es la web de Takeshi Kuno. Viendo alguna de sus fotografías te quedas helado.

www.takeshikuno.com

Espero que os guste.

Si las conexiones me lo permiten, espero poder iros contando algunas cosas y enseñaros algunas fotos del rodaje por el blog, pero estamos en África, y no se puede asegurar nada.... 
0 Comments

    Entradas

    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    July 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    December 2014
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013

Imagen
 © RUBEN SAN BRUNO 2022. ALL RIGHTS RESERVED.